Archivo de la categoría: Enseñanzas de Jesús y explicaciones bíblicas

El Espíritu Santo, es Dios?

Espiritu Santo

La Biblia menciona al Espíritu Santo más de 100 veces en el Antiguo Testamento y más de 200 en el Nuevo. Pero ¿qué o quién es el Espíritu Santo? ¿Es Dios? ¿Es una persona o una energía de Dios? ¿Solo un símbolo que representa a Dios?

Una primera cosa para tener en cuenta es la referencia que hizo Jesús de Él en Juan 3: 6-8 “Lo que nace de padres humanos, es humano; lo que nace del Espíritu, es espíritu. No te extrañes de que te diga: Todos tienen que nacer de nuevo”. Por supuesto que en este pasaje hace referencia a la presencia del Espíritu Santo en nuestras vidas y así Jesús compara al Espíritu como al viento: “mas ni sabes de dónde viene, ni a dónde va”. Sigue leyendo

¿El infierno es real? ¿Qué es el infierno?

¿El infierno es real?

Nos preguntamos si el infierno es real. Se nos dice que es el lugar donde se están quemando o se quemarán los pecadores. A propósito, existen otros términos como purgatorio o limbo usados para colocar en algún lugar el espíritu de los muertos, pero tengamos en cuenta que debemos usar solo lo que la Biblia enseña y según esto allí no se mencionan las palabras purgatorio ni limbo.

La Biblia habla en ocasiones del “fuego eterno” no como algo que existe sino como un evento futuro. También habla del “Ades” haciendo referencia al sepulcro. Igualmente usa el término “para siempre” como algo de validez mientras dure. Veamos la relación de estas expresiones con el término infierno y también intentemos ver que el infierno es real, que es evento futuro y no estará activo para siempre sino mientras dure lo que lo produce. Sigue leyendo

Existe un Santuario Celestial?

santuario celestial

Muchas personas se cuestionan sobre si en verdad existe un Santuario celestial donde habita Dios y donde Jesús trabaja como sacerdote intercediendo por su pueblo. ¿Será real ese lugar donde Él habita como Sumo Pontífice (puente) entre el cielo y la tierra? ¿Es solo un símbolo para decir que Jesús está ayudándonos sentado a la derecha del Padre?

Para empezar a entender el concepto de Santuario es necesario referirnos a sus primeras alusiones bíblicas empezando en Éxodo capítulo 25 donde el Señor llama a Moisés para que le construya ese lugar con todos sus utensilios internos. En el versículo 40 dice “y pon tu atención en hacerlos iguales a los modelos que se te mostraron en el monte”. Aquí tenemos un “modelo” como cuando a un niño en el colegio le enseñan a dibujar el número 1; ese uno a realizar es copia de un número 1 real, es decir, tenemos un patrón y lo único que se debe hacer es reproducir la copia.

¿Para qué un santuario?

Esto fue lo que sucedió con el santuario terrenal. Por eso la carta a los Hebreos, capítulo 8:1 y 2 dice refiriéndose a Jesús: “Lo más importante de lo que estamos diciendo es que nuestro Sumo Sacerdote es de tal naturaleza que se ha sentado en el cielo, a la derecha del trono de Dios, y oficia como sacerdote en el verdadero santuario, el que fue hecho por el Señor y no por los hombres”. Mejor aún, el versículo 5 dice “Pero estos sacerdotes prestan su servicio por medio de cosas que no son más que copias y sombras de lo que hay en el cielo. Y sabemos que son copias porque, cuando Moisés iba a construir el santuario, Dios le dijo: “Pon atención y hazlo todo según el modelo que te mostré en el monte”.

Sigue leyendo

¿Quién es la virgen María?

Quién es la virgen María

Muchas personas cristianas viven expresándose de una manera errónea sobre quién es la virgen María. Dentro de sus creencias a pesar de que contienen verdades bíblicas, llegan a despreciar su nombre como si se tratara de una mujer sin cualidades especiales las cuales la llevaron a que Dios la escogiera como la madre de su Hijo en la Tierra. Esta manera de verla indudablemente es un error. Es de suma importancia entender su papel  en el hogar de Nazaret y en la historia terrenal del cristianismo, estudiando lo que dice y lo que no dice la Biblia de ella. Sigue leyendo

¿Por qué se suicidan las personas?

¿Por qué se suicidan las personas?

Muchas personas se cuestionan sobre si cometer suicidio es sinónimo de condenación o de pecado. ¿Por qué se suicidan las personas? Toda forma de quitarse la vida es suicidio, pero las diferentes circunstancias nos obligan a ponerle sentido común a los acontecimientos como por ejemplo si el que da la vida por otro en un campo de batalla es un suicida.

El sexto Mandamiento de la Ley de Dios advierte directamente contra el suicidio y el homicidio.  Dios requiere del hombre que se quita la vida tanto como del que quita la vida de su prójimo, que rindan cuenta de sus actos.  El mandamiento “No matarás” es tan amplio en sus alcances que prohíbe toda forma de acortar o quitar la vida.  El hombre no puede crear la vida y por lo tanto no tiene derecho a quitarla, a menos que se le pida que lo haga por orden divina. Sigue leyendo